• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Jesús de la Esperanza

    Hace muchísimos años que ya no salgo en la Semana Santa de mi ciudad, Valladolid. No recuerdo bien cuándo fue la última vez, pero sí sé que aquella costumbre se rompió en el momento en el que empecé a ver mi vida desde el prisma del utilitarismo y del pasármelo bien, reduciendo un acto religioso a una simple anécdota cultural. Luego el tiempo pasa, y las circunstancias también, y uno descubre que aquellas semanas santas caminando en silencio entre las calles de una ciudad recogida pueden marcar el carácter y la fe de una persona.

    Y es que en mi memoria de niño, está la cara de tantas personas que acudían a la procesión y se encontraban con el Jesús de la Esperanza, y su rostro se volvía serio e incluso se santiguaban, como quién entra en un espacio sagrado o recibe una gran noticia. También el silencio abrumador de tanta gente rezando junta sin miedo al qué dirán o a que la intolerancia religiosa les señale con el dedo. Sobre todo, conservo la petición y el deseo de la gente que rogaba la esperanza para un familiar enfermo o para sus propias vidas, sabiendo que ya nada dependía de ellos. Y así, entre la sobriedad castellana y la luna de primavera, entre la luz de las velas y el olor a incienso, entre el pasado y el presente y entre la imagen y la palabra se producía el diálogo entre el fiel que contempla y la escultura de un Jesús que escucha en el corazón de un pueblo, haciendo que el arte y la cultura se conviertan en una auténtica oración.

    No era pensar en, era estar con. Entre los que allí salíamos en la procesión no había nadie perfecto, aunque sí había el deseo de hacer algo por Otro –y otros– y de que esos días eran los más importantes del año, porque siempre se podía volver a ese momento cuando tocaba caminar cuesta arriba. Ahora, décadas después descubro que lo que hace falta en este mundo es precisamente la Esperanza, que el utilitarismo y el pasárselo bien no valen nada cuando sabes que la realidad es más cruda de lo que parecía en un principio, y que es en este momento cuando necesitamos más que nunca que alguien comprenda nuestro dolor y nos ayude a cada uno de nosotros a caminar.

    Imagen: Jesús de la Esperanza, de Juan Guraya Urrutia, 1946 (Valladolid)

    Álvaro Lobo, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias