• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La locura del evangelio


    Te llamaron loco a ti. Y a los tuyos. Y a muchos otros hombres y mujeres en la historia. Les llamaron trastornados, chalados, insensatos, lunáticos… porque el evangelio le daba un poco la vuelta a todo. Hoy todo es más sutil, pero al final sigue habiendo quien piensa, burlón, que tomarse demasiado en serio tu proyecto tiene algo de chifladura…¿Y qué más da lo que digan? ¿Quién es el loco, y quien el cuerdo? Es verdad que puede parecer temerario arriesgarse a amar a tu manera, a gastar la vida sin demasiadas reservas, a buscarte aunque te nos escondas un poco. Y, con todo, mejor ser capaces de vivir esa lógica que nos hace los más locos del mundo, y los más humanos.

    navigate_next
    La locura del evangelio Imagen 1

    Estas palabras provocaron una nueva división entre los judíos. Muchos decían: «Está endemoniado y loco, ¿por qué lo escucháis?» (Jn 10, 19-20)

    Contracorriente

    «Nadie da nada por nada». «Piensa mal y acertarás». «Todo tiene un precio». «El que pega primero pega dos veces». «Calumnia, que algo queda». «Dios no existe, así que disfruta de la vida». Refranes de siempre, eslóganes de ahora.
    Y frente a ellos, se alza, desnuda, esa otra verdad tuya que invita a amar sin esperar nada a cambio. A partir tu pan con el hambriento y tu túnica con el desnudo. Esa forma tuya de tener siempre una palabra y un gesto de acogida para cada persona, al margen de etiquetas ni prejuicios. Esa forma tuya de saber que cada persona es un tesoro único que Dios ha puesto en este mundo para que dé fruto.

    • ¿En qué sentido para mí el evangelio supone remar a contracorriente?
    • ¿Qué hay de «locura» en mi fe?

    Cosas de locos

    Si pienso lo que quieres que yo haga.
    Si tengo que hacer caso a tus palabras.
    Si quieres que te diga lo que pienso:
    es de locos.

     

    Si quieres que me quite las cadenas
    que me hacen sentir seguro aquí abajo;
    es como si me vaciaras las venas.
    Estás loco…

     

    Sólo te pido fuerzas para hacer
    de mi debilidad un férreo vendaval.
    Desde el convencimiento que tal vez
    hoy todo puede ser
    de nuevo realidad;
    que ya estás al llegar.

     

    De todas formas, sé que es necesario
    andar contra corriente en esta tierra,
    y que, en el fondo, merece la pena
    estar loco…

     

    (Alberto y Emilia)

    navigate_next
    La locura del evangelio Imagen 1

    «Quien se empeñe en salvar su vida, la perderá; quien la pierda por mí y por la Buena Noticia, la salvará. ¿Qué le vale al hombre ganar todo el mundo si pierde su vida?» (Mc 8, 35)

    Lo incierto

    En el mundo de las seguridades y la sobreprotección. Cuando todo tiene que estar bien atado, para no dejar hilos sueltos. Cuando se nos invita a buscar la seguridad, porque nunca se sabe lo que puede pasar, es bonito imaginarte saliendo al camino, a la intemperie, sin tener todas las seguridades en la mano. Porque en la vida, a veces, hay que arriesgar. Arriesgar para darle una oportunidad a los que no la tienen. Arriesgar para buscar una felicidad que no siempre está a la vuelta de la esquina. Arriesgar para que la fe sea algo que de verdad nos llegue a la entraña. Arriesgar para llegar a amar a tu modo.

    •  ¿Cuándo he arriesgado yo por la fe?
    • ¿Qué incertidumbres tienen sentido en mi vida?

    Prospecto

     

    Soy un tranquilizante.
    Funciono en casa,
    Soy eficaz en la oficina,
    me siento en los exámenes,
    Comparezco ante los tribunales,
    pego cuidadosamente las tazas rotas:
    sólo tienes que tomarme,
    ¡ disolverme bajo la lengua,
    tragarme,
    sólo tienes que beber un poco de agua.

     

    Sé qué hacer con la desgracia,
    cómo sobrellevar una mala noticia,
    disminuir la injusticia,
    iluminar la ausencia de Dios,
    escoger un sombrero de luto que quede bien con una cara.
    A qué esperas,
    confía en la piedad química.

     

    Eres todavía un hombre (una mujer) joven,
    deberías sentar la cabeza de algún modo.
    ¿Quién ha dicho
    que la vida hay que vivirla arriesgadamente?

     

    Entrégame tu abismo,
    lo cubriré de sueño,
    me estarás agradecido (agradecida)
    por haber caído de pies.
    Véndeme tu alma.
    No habrá más comprador.
    Ya no hay otro demonio.


    (Wislawa Szymborska)

     
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias