• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El Dios de lo normal


    A veces parece más fácil encontrarte en lo especial, en lo diferente, en lo extraordinario. En una experiencia única, en una amistad increíble, en un amor apasionante, en un acto de heroísmo, en una cruz tremenda… pero lo cierto es que también estás en lo cotidiano, en lo que ocurre cada día, en el hoy. Y es importante aprender a verte ahí. Eres el Dios de lo normal, de las horas tranquilas, de las relaciones serenas, de los gestos sencillos, de las melodías familiares, de las pequeñas alegrías y de las renuncias discretas.

    navigate_next
    El Dios de lo normal Imagen 1

    «¿A dónde me alejaré de tu aliento? ¿dónde huiré de tu presencia? Si escalo el cielo, allí estás tú, si me acuesto en el abismo, ahí estás. Si me tralado al ruedo de la aurora, o me instalo en el confín del mar…» (Sal 139, 7-9)

    Lo normal es un milagro

    Aunque a veces me cuesta darme cuenta. Parece que siempre tiene uno que estar sintiendo mucho, viviendo mucho, experimentando algo nuevo, diferente. Parece que de otro modo estás encerrado en una vida vulgar. Pero en realidad lo que es un poco tonto es valorar solo lo especial, o creer que eso es lo que da sentido a la vida. Porque hay muchas vivencias cotidianas que, si lo pienso bien, son algo grande: El pan nuestro de cada día, la palabra, llena de posibilidades, el ocio, el trabajo, aprender, estudiar, las rutinas que van marcando los días, los términos medios, las inquietudes por cosas sencillas… Ayúdame, Señor, a valorar lo normal.

    ¿Qué hay en tu vida, normal, cotidiano, que quizás pasa desapercibido?

    Dios cotidiano

    ¿Es que te escondes
    o acaso sigo un mapa erróneo?

    Quizás deba dejar de esperar
    a lo especial,
    a lo sublime, lo superlativo,
    lo excepcional.

    y buscarte en las horas quietas,
    en las conversaciones intrascendentes,
    en las palabras casuales,
    en las lecturas sin huella,
    en las letras minúsculas de mi historia;
    buscarte en lo prosaico,
    en los mensajes con motivo,
    en las tardes irrelevantes,
    en los trabajos con fecha de caducidad,
    en los días grises,
    en los sentimientos ligeros,
    en los fracasos sin lágrima
    y los aciertos sin acta.

    Quizás, sin yo notarlo,
    eres compañía discreta
    en los viajes de trabajo,
    luz suficiente en paisajes olvidables
    silencioso eco en la oración callada,
    fuerza justa en la lucha de cada día,
    roce casual en el esfuerzo compartido.

    ¿Dios escondido?
    O revelado en el envés menos brillante
    de la vida.

    (José María R. Olaizola, sj)

    navigate_next
    El Dios de lo normal Imagen 1

    «Proclama mi alma la grandeza del Señor y se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador, porque ha mirado la pequeñez de su sierva» (Lc 1, 46)

    La gente, Dios y yo

    A veces también se puede caer en la ceguera respecto a las presencias más habituales. Uno da por sentado a la familia, a muchos amigos, a gente cuya vida se cruza con la tuya sin tener que dejar una huella definitiva.... Y parece que si sus nombres no van a quedar grabados a fuego en el corazón uno deja de darse cuenta de lo mucho que importan. Y uno deja de comprender cómo se teje la vida en conversaciones sencillas, en colaboraciones puntuales, en afectos tranquilos. Ayúdame, Señor, a buscarte en las gentes de mi vida.

    ¿Quiénes son las gentes a quienes quizás doy por sentado?

    ¿Cuáles son esas otras relaciones, marcadas por la tranquilidad, la libertad, la calma?

    Agradecimiento

     

    Debo mucho
    a quienes no amo.
    El alivio con que acepto
    que son más queridos por otro.
    La alegría de no ser yo
    el lobo de sus ovejas.
    Estoy en paz con ellos
    y en libertad con ellos,
    yeso el amor ni puede darlo
    ni sabe tomarlo.
    No los espero
    en un ir y venir
    de la ventana a la puerta.
    Paciente casi como un reloj de sol
    entiendo lo que el amor no entiende;
    perdono
    lo que el amor jamás perdonaría.
    Desde el encuentro hasta la carta
    no pasa una eternidad,
    sino simplemente unos días o semanas.
    Los viajes con ellos siempre son un éxito,
    los conciertos son escuchados,
    las catedrales visitadas,
    los paisajes nítidos.
    Y cuando nos separan
    lejanos países
    son países
    bien conocidos en los mapas.
    Es gracias a ellos
    que yo vivo en tres dimensiones,
    en un espacio no-lírico y no-retórico,
    con un horizonte real por lo móvil.
    Ni siquiera imaginan
    cuánto hay en sus manos vacías.

     

    «No les debo nada»,
    diría el amor
    sobre este tema abierto

     

    (Wislawa Zymborska)

     
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias