• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Al pie de la cruz

    La Soledad al pie de la Cruz de la Parroquia de San Millán de Segovia (tallada por Aniceto Marinas en el año 1930) es una imagen que no deja indiferente a quien la contempla. Su secreto es que representa a la Virgen de tal modo que conecta con facilidad con nuestra sensibilidad y espiritualidad contemporánea. María aparece caracterizada como una mujer sencilla, fuerte y de fe. Está vestida con una túnica hebrea, de pie, apoyada en la cruz y alargando sus brazos hacia adelante, como queriendo abrazar de nuevo el cadáver de Jesús que ha sido arrancado de sus brazos momentos antes. La Soledad está desfallecida de dolor, así nos lo muestra su postura, su rostro y la única lágrima que cae por su rostro. Pero su pie avanzado hacia delante nos enseña que, pese a lo duro del momento, va a seguir caminando tras su hijo hasta la sepultura porque le ama como madre y porque cree como mujer de fe que éste no puede ser el final de la historia.

    La Soledad al pie de la Cruz nos recuerda que María, la Madre de Dios y nuestra madre también, no fue una superheroína o alguien que tuviera las cosas más fáciles que nosotros. Su imagen dolorida, pero también fuerte, conecta con aquellos momentos en los que la vida nos da golpes, más o menos fuertes, que hacen que todo en nuestro interior se tambalee y necesitemos buscar un punto de apoyo. Para María, este apoyo fue la Cruz donde había estado clavado su hijo, pero sobre todo fue su fe en el Dios del amor. Por eso, nosotros hoy podemos apoyarnos en su amor de Madre.

    Por ello, al mirar a esta imagen de la Virgen, al rezarle y también al acompañarla en procesión por las calles, podemos aprender mucho de nuestra fe. Con ella descubrimos que la fe no nos ahorra los momentos dolorosos de la vida, aunque ayude a darles un sentido diferente. Que incluso en aquellos momentos más oscuros y amargos de la vida, Dios no nos abandona, aunque parezca que guarde silencio. Y sobre todo, María nos recuerda con su fe inquebrantable en su hijo, que nada podrá separarnos del amor de Dios, porque al final, el amor, es capaz de vencer incluso a la muerte.

    Dani Cuesta, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias