• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Entre la muerte y la Vida, también ahora

    No es que no sea real tu resurrección, Señor. El sepulcro, las vendas, la noche, las dudas… no es que no sea verdad tu resurrección. Sepulcro, vendas, oscuridad, fieras. Todos signos de muerte, experiencias de muerte que hoy todavía tengo, tenemos. ¿Y la Vigilia Pascual? ¿Y el bautismo? ¿Y tu resurrección histórica? ¿Y la Pascua celebrada y actualizada en cada misa, en cada reconciliación, en cada sacramento, sacramental…? No es que no sean reales. Aunque a veces pareciera.

    Hoy tu resurrección me invita a aceptar la verdad de esta lucha entre la vida y la muerte que hoy todavía se da. Siento que solo así tu Pascua puede ser real. ¡Porque los signos de muerte están tan visibles! Y afirmar tu triunfo, esquivando la mirada, cerrando los ojos al dolor que todavía hoy sufrimos, es quitarle toda su consistencia, es dejar tu victoria sin ninguna autoridad, porque la evidencia, en parte, contradice. Pero: en parte, solo en parte… esto es lo más real, lo más verdadero. Que no es cierto que todo es muerte, que todo es tinieblas, que todos son fieras, que todo es sepulcro, que todo es vacío. No es cierto que todo en mi vida está roto, que todo en el mundo está quebrado. Cerrar los ojos al dolor es tan falso como cerrar los ojos a la vida, también evidente, también imposible de ocultar, también imposible de callar. La vida que tocamos en cada amanecer, en cada flor, en cada niño jugando, en los ojos profundos y en las arrugas sabias de cada abuelo, en la fuerza de los jóvenes, en la frescura de sus amistades y en el entusiasmo de sus búsquedas de sentido y de ideales, abiertos siempre a la esperanza de que la vida puede dar más; en la madurez del amor de tantos varones y mujeres fecundos: en amor mutuo –entregados sinceramente el uno por el otro; en progreso, en fe enraizada en generaciones y concretada– explícita o implícitamente, en historias de perdón y solidaridad.

    Ese en parte es el que hoy María Magdalena, Pedro y el otro discípulo, yo y tantos cristianos nos atrevemos a mirar y a compartir como Buena Noticia. Con el coraje de ver el dolor, pero también con el coraje de abrirse a la vida, que entre tanta muerte, traen y manifiestan tu resurrección y tu victoria. Hoy, tu Pascua, nos cura la ceguera y regala al mundo esta mirada nueva: los cristianos, sostenidos en tu resurrección, nos animamos a entrar en el sepulcro –la muerte–, y con esperanza abrirnos a la vida, y a Vos, que querés venir a rescatarlo todo.

    Santi María Obiglio
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias