• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Cinco años de ejemplo (II)

    Fueron días intensos en los que nos encontramos ante situaciones nuevas. Benedicto XVI dio un paso insólito y eso nos generó un sinfín de dudas, no sabíamos qué venía a continuación. Desde qué vestiría el papa emérito a quiénes eran los candidatos mejor posicionados para sucederle, o qué líneas eran las más importantes para los siguientes años de la Iglesia.

    Cuando la fumata fue blanca, una tarde de hace cinco años, hubo algo de respirar con tranquilidad. La intensidad vivida hasta entonces iba a calmarse, sin duda. Ahora volvería la normalidad a la Iglesia con un nuevo papa listo para gobernarla y acompañarla. Y, sin embargo, la sorpresa siguió con nosotros ¡El primer papa americano! ¡El primer jesuita papa! ¡El primero en llamarse Francisco! En seguida el nuevo papa nos dejó claro que estábamos al inicio de un nuevo modo de situarse y de hacer.

    Francisco, en estos cinco años como papa, nos ha situado ante la necesidad de afrontar las situaciones antes que ofrecernos soluciones. Nos ha invitado a mirar cara a cara los problemas, dificultades y logros de la Iglesia, para nombrarlos y situarlos y desde ahí vivir y caminar en verdad como cristianos, con un rumbo claro que nos ayude en los tambaleos de la complejidad de nuestro mundo actual. Francisco nos ha llamado insistentemente, y sigue haciéndolo, a mirar compasivamente hacia las periferias, para hacer conscientes de lo que el mundo nos pide, adónde somos llamados.

    Algunos reprochan al papa las promesas incumplidas, quizás porque olvidan que no hay promesas ni programas a cumplir en las palabras de Francisco. Tampoco un manual de instrucciones. Al contrario, es constante su invitación a meternos en el barro y trabajar sin esperar que las soluciones vengan dadas desde Roma, del Papa y la Curia, haciendo cada uno de nosotros el anuncio valiente, exigente y explícito del Evangelio que la sociedad demanda.

    Quizás sea este el mejor ejemplo de estos cinco años de papado, el recordarnos que no hay soluciones de manual, ni procedimientos estándar, que tenemos que afrontar día a día la realidad de este mundo en el que Dios está presente, metiéndonos de lleno en su complejidad para avanzar hacia la construcción del Reino.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias