• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    En la tentación


    Hay quien piensa que Dios es un aguafiestas, que nos arruina la diversión con cortapisas y trabas, o un Dios triste que no quiere que disfrutemos. Y entonces parece que la tentación son esas cosas fascinantes que nos atraen, pero… ¡¡¡Qué fastidio!!! tenemos que renunciar a ellas en nombre de una supuesta perfección. Y si lo vivimos así  nos quedamos con las ganas, medio molestos y pesarosos por la renuncia… Pero no es eso. La tentación es lo que promete el bien y me conduce al hoyo. Lo que aparece atractivo o incluso bueno, pero me aleja de ti y de los otros. Lo que parece de recibo, evidente, inevitable en mi vida cuando en realidad no lo es. Lo que, con engaños, me mata un poco. Líbranos, Señor, de esos espejismos que prometen vida y esconden vacío.

    navigate_next
    En la tentación Imagen 1

    «Dijo Yahveh a Moisés: “¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los israelitas que se pongan en marcha”» (Ex14,15) 

    Líbrame del conformismo

    Ponerse en marcha. ¿Hacia dónde? ¿No es más sensato quedarse quieto? A veces me asaltan esas dudas. Me digo que “¿qué voy a hacer yo?” Pienso que pretender cambiar algo de lo que va mal en el mundo –lejos y cerca- es ser un voluntarista o un soberbio. Me digo entonces que tal vez basta limitarse a vivir, sin pretender nada,  y que lo contrario es ser un iluso o un pretencioso.  Pero luego algo me hace ver que hay trampa en ese discurso. Que una cosa es aceptar las limitaciones y las debilidades –muchas-, y otra cosa es la falsa resignación de quien no lucha por nada. Señor, dame causas dignas, aliento para caminar, valentía para arriesgar y humildad para caer cuantas veces sea necesario. Dame gente con quien compartir el camino.

    ¿Cuáles son mis causas? 

    ¿Cómo perseguir sueños? Por mí, por otros, por Dios…

     

    Explosión

     

    ¡Si la vida es amor, bendita sea!

    Quiero más vida para amar! Hoy siento 

    que no valen mil años de la idea

    lo que un minuto azul de sentimiento.

    Mi corazón moría triste y lento...

    Hoy abre en luz como una flor febea.

    ¡La vida brota como un mar violento

    donde la mano del amor golpea!

    Hoy partió hacia la noche, triste, fría...

    rotas las alas, mi melancolía;

    como una vieja mancha de dolor

    en la sombra lejana se deslíe...

    ¡Mi vida toda canta, besa, ríe!

    ¡Mi vida toda es una boca en flor!

     

    Delmira Agustini

     

    navigate_next
    En la tentación Imagen 1

    «Dentro de mí mi corazón se acaloraba, de mi queja prendió el fuego y mi lengua llegó a hablar» (Sal 39,4)

    Líbrame de la queja

    Es tan fácil encontrar pegas… Instalarse en la protesta por sistema, poner siempre “peros”. Y lo llamo rebeldía o capacidad crítica. Y me convenzo de que es una manera de ser coherente. Y siempre encuentro razones para ver las sinrazones de los otros. Y en el proceso mis problemas se inflan hasta el infinito mientras los males de otros se desdibujan. Me quejo de soledad o de compañía, de ruido o de silencio, de trabajo o de aburrimiento. Dame, Señor, lucidez para acoger la vida, para valorar lo que tengo, para afrontar con hondura los problemas reales, pero despachar con libertad los lamentos pueriles. Enséñame, Señor, a mirar como tú. 

    ¿Me quejo a veces en exceso? 

    ¿Soy capaz de equilibrar queja con gratitud?

    El otro llanto

     

    No me dejes llorar 

    lágrimas tramposas

    cuando solloza el mundo 

    heridas viejas

    y tragedias nuevas.

    No me dejes gritar 

    por agravios fútiles,

    que hoy la injusticia

    hiere a niños y grandes

    con metralla y muros,

    silencio y hambre.

    No me dejes hurgar 

    en mis penas,

    como si no hubiera otras.

    No me dejes 

    ciego

    sordo

    mudo

    a ese otro 

    que sólo anhela 

    un poco de amor.

     

    José María R. Olaizola, sj

     
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias