• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Cuidado con los fundamentalismos

    Los actos terroristas de estos días en París nos han dejado conmocionados. Nos han traído a nuestras calles el horror sinsentido de la violencia más cruel. Esa que lleva tiempo machacando vidas en Irak, la República Centroafricana, Siria, Nigeria… y que hace años ya se hizo presente en Nueva York, Londres o Madrid. La misma que acabó con millones de judíos en Alemania o tantos pueblos originarios en América.

    Tras la matanza de París surgen innumerables reacciones: miedo, rabia, odio, más violencia, más caricaturas, solidaridad, manifestaciones, ríos de tinta, millones de tuits… y preguntas, muchas preguntas. ¿Por qué, si habían crecido en Francia? ¿Qué lleva a unas personas a odiar tanto? ¿Cómo se puede cometer tal masacre en nombre de un Dios que no quiere la muerte de sus hijos?

    El fundamentalismo ve la realidad de una manera simplista: occidente frente a musulmanes. Pero resulta que la mayoría de las víctimas de los yihadistas son musulmanes, y que ayer en las manifestaciones había miles de creyentes en Alá. Los radicales quieren que pensemos con su lógica simplista, y que acabemos  creyendo que los musulmanes vienen a matarnos porque odian a occidente, pues somos infieles, así que no nos queda otra que contra-atacar. Pero no podemos caer en esta lógica de guerra. Necesitamos reflexionar un poco más para no caer en una espiral de absurdo y odio.

    Estos días todos hemos llorado a los muertos y nos hemos levantado para defender los derechos que tantas vidas han costado, pero luchar contra el fundamentalismo también es estar atento al que pueda nacer dentro de nosotros. Quieren hacernos creer que no es posible vivir juntos los que tenemos culturas, religiones o creencias distintas, que la única manera es imponer. Ayer Francia salió a la calle para demostrar que sí es posible, aunque no es un camino fácil.

    Javi Montes, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias