• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Nuevas palabras para contar la Palabra

    Obispos de todo el mundo se juntan. Se devanan los sesos. Se plantean qué hay que hacer para que el mensaje de la Iglesia sea creíble y no deje frío al personal. Proponen buscar a los intelectuales de nuestro mundo y hablar con ellos. Dicen que no solo los curas deberían llevar las riendas, que hay que dar peso y palabra a otros hombres y mujeres… Todo esto está pasando en Roma estos días. Pero cuando nos lo quieren contar inmediatamente nos adentramos en el terreno de un lenguaje oficial, que oscila entre lo solemne y lo soporífero: “Nueva evangelización”, “atrio de los gentiles”, “Sínodo”. La realidad que está detrás es interesante –en ocasiones hasta diría apasionante- pero el vocabulario resulta lejano. Y el lenguaje es muy importante. Tal vez es inevitable acudir a esos lugares comunes. Pero si la evangelización quiere ser “nueva” debería empezar por abandonar palabras que a mucha gente, en cuanto las oye o las lee, le llevan a desconectar. O por buscar un lenguaje mucho más fresco, concreto, inmediato, que aborde las cuestiones que a las personas les inquietan y les urgen en la búsqueda de vidas con sentido. Ese es el reto que muchas veces, como agentes de pastoral, tenemos: traducir. Porque hay mucho bueno que contar.

    La comunicación en la Iglesia es una asignatura pendiente, no únicamente como estrategia, sino como prueba de que, de verdad, somos un interlocutor que tiene los pies en la tierra, nos manchamos las manos con la realidad cotidiana, y no tenemos miedo de buscar la verdad en los vericuetos de lo cotidiano, allá donde Dios y el mundo se abrazan.

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias